top of page
”DONDE NUNCA HABITE EL OLVIDO”
Blog de Javier Pérez Bazo
Rechercher
Javier Pérez Bazo
28 nov. 2024
CON LA IGLESIA Y EL ALCALDE HEMOS TOPADO, SAINETE PÓSTUMO DE ARNICHES
Recordará el lector su procaz destrucción a martillazos de la placa conmemorativa de Largo Caballero en Chamberí...
Javier Pérez Bazo
8 nov. 2024
JUAN CHABÁS A LOS SETENTA AÑOS DE SU MUERTE EN EL EXILIO
Del escritor Juan Chabás y Martí, destacado miembro de la llamada Generación del Veintisiete y del exilio republicano español.
Javier Pérez Bazo
7 oct. 2024
SURESNES O EL TÉRMINO DE LA RENOVACIÓN DEL PSOE
Contrariamente a la extendida idea de que el XIII Congreso del PSOE, celebrado los días 11, 12 y 13 de octubre de 1974 en Suresnes, municipi
Javier Pérez Bazo
8 juin 2023
VERDADES COMO PUÑOS Y MENTIRAS A PUÑADOS
En uno de los inolvidables diálogos entre Sancho y don Quijote, el escudero pregunta al hidalgo cómo es posible que la amarga y ociosa...
Javier Pérez Bazo
28 mars 2023
DE SENECTUD Y AUTOCRACIA ABSORBENTE
Mi muy desestimado colega catedrático Ramón Tamames se ha ganado a pulso durante los pasados días la mayor indignidad que cabe en los...
Javier Pérez Bazo
9 mai 2022
NO HAY MUERTE QUE SE LLEVE A JULIO NEIRA
Al catedrático universitario Julio Neira, recientemente fallecido, se debe un dilatado servicio institucional distinguido por la rectitud...
Javier Pérez Bazo
6 avr. 2022
SIN FECHA DE CADUCIDAD
El joven madrileño Darío Márquez, obtuvo el premio “Antonio Carvajal 2021” con su primer libro de versos, Fecha de caducidad, editado por...
Javier Pérez Bazo
16 mars 2022
ORBÁN, EL ‘PUTINISMO’ Y LA NO INTERVENCIÓN
Al cabo de casi una década he vuelto a Hungría. De aquel tiempo en el que residí en Budapest a esta parte, el país ha sufrido...
Javier Pérez Bazo
8 déc. 2021
SÓLO LE FALTA ENTRAR BAJO PALIO EN LA SINRAZÓN
Al ala más radical encarnada por su líder Pablo Casado Blanco y adláteres, recuerda las glosas que Eugenio d’Ors escribió en 1932 para el pe
Javier Pérez Bazo
27 avr. 2021
PÁL KEPENYES, ESCULTOR DE ALMAS ESCONDIDAS
Su única enemiga era la muerte. La doblegó durante 94 años, hasta el último día del pasado mes de febrero, cuando ya no pudo someterla...
Javier Pérez Bazo
31 mars 2021
A MODO DE ELEGÍA: ROBERT JAMMES O LAS LECCIONES SOLEMNES DE GENEROSIDAD
Algún destino reserva casualidades especialmente crueles. La última fiesta nacional española del 12 de octubre amaneció sobrecogida y...
Javier Pérez Bazo
16 mars 2021
CUANDO LA DIPLOMACIA TIENE MEMORIA: EL CONVENIO DE MONTAUBAN
En ocasión precedente y en este mismo diario InfoLibre subrayé el buen hacer del joven Embajador de España en la República Francesa, José...
javierpbazo
1 mars 2021
JUAN CHABAS
Ciertamente algo grave hubo de suceder en el otoño de 1926 para que el gobier- no de Mussolini decretase la expulsión de Italia por...
Javier Pérez Bazo
1 mars 2021
JUAN ANDRÉS
Cuando el día 1 de mayo de 1767 el sacerdote Juan Andrés y Morell, humanista español, partía del puerto tarraconense de Salou con el...
Javier Pérez Bazo
23 nov. 2020
RELEYENDO A MANUEL AZAÑA Y MIGUEL HERNÁNDEZ
Algunos aniversarios nos invitan a relecturas y a desempolvar la memoria. Hace pocas semanas recordábamos el nacimiento del poeta Miguel...
Javier Pérez Bazo
2 nov. 2020
DE HISTORIA E INTRAHISTORIA: COMPANYS Y GÓMEZ PALLETE
Hace ochenta años, el 15 de octubre de 1940, el calendario español se vistió doblemente de duelo por las casualidades de la fatalidad....
Javier Pérez Bazo
8 oct. 2020
INSIDIAS CONTRA LA MEMORIA DEMOCRÁTICA
Resulta modélico y alentador que el hispanismo francés, tan exiguo en investigaciones de conjunto sobre la larga posguerra española, haya...
Javier Pérez Bazo
12 avr. 2020
TIEMPOS DE PESTE Y CULTURA
Recientemente hemos visto cómo desde el mundo de la cultura no se tardó en afear la intervención del Ministro de Cultura y Deportes, José...
Javier Pérez Bazo / José Martínez Cobo
29 janv. 2020
EL VIOLENTO VERBO ULTRAMONTANO
…El lamentable espectáculo de inédita y extrema virulencia verbal al que asistimos durante las sesiones de investidura a la presidencia...
Javier Pérez Bazo
1 mars 2019
FABULACIÓN, IMPUNIDAD Y CONTRAMEMORIA
Estamos a 12 de diciembre de 1956. Max Aub, director del Teatro Nacional Español desde años atrás, entra en el gran salón de la Academia...
bottom of page